Sábado Santo

05-05-2025

Semana 19

🗓️ ¿Por qué es feriado el Sábado Santo en Chile?

El Viernes Santo y el Sábado Santo son feriados por motivos religiosos, ya que el país tiene una fuerte tradición cristiana, especialmente católica (al igual que en muchos países del mundo).

Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno)
Fecha Día Feriado Ley Chilena
19 Abril 2025 Sábado Sábado Santo Ley 2.977
04 Abril 2026 Sábado Sábado SantoLey 2.977
27 Marzo 2027 Sábado Sábado SantoLey 2.977
15 Abril 2028 Sábado Sábado SantoLey 2.977
31 Marzo 2029 Sábado Sábado SantoLey 2.977
20 Abril 2030 Sábado Sábado SantoLey 2.977
12 Abril 2031 Sábado Sábado SantoLey 2.977
27 Marzo 2032 Sábado Sábado Santo Ley 2.977
17 Abril 2033 Sábado Sábado Santo Ley 2.977
08 Abril 2034 Sábado Sábado Santo Ley 2.977
24 Marzo 2035 Sábado Sábado Santo Ley 2.977
12 Abril 2036 Sábado Sábado Santo Ley 2.977

¿Por qué son feriados?

1. Viernes Santo

  • Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo.

  • Es una de las fechas más solemnes del cristianismo, un día de recogimiento y reflexión.

  • En Chile, es feriado religioso oficial y ha sido así desde los primeros códigos republicanos.

2. Sábado Santo

  • También llamado Sábado de Gloria, recuerda el día en que Jesús yace en el sepulcro.

  • Aunque no es un día tan celebrado como el Viernes o el Domingo de Resurrección, en Chile también es feriado legal.

  • Es una excepción interesante, porque en muchos países no es feriado el sábado, pero en Chile sí.

 

¿Qué implica esto? 

  • Ambos días son feriados no irrenunciables, lo que significa que el comercio puede abrir, pero muchas personas igual descansan.

  • Las ceremonias religiosas (como el Vía Crucis o vigilias) son muy comunes.

  • No se celebran matrimonios ni hay fiestas oficiales, ya que es una fecha de recogimiento espiritua

🕊️ Semana Santa en Chile

Aunque Chile es un país cada vez más diverso en creencias, la Semana Santa sigue siendo un período importante, sobre todo en zonas más tradicionales o rurales. Algunos detalles:

🔹 En general:

  • Viernes y Sábado Santo son días más tranquilos, muchas personas no trabajan o aprovechan para descansar.

  • El Domingo de Resurrección es más alegre, aunque no tan masivo como la Navidad o el Año Nuevo.

  • Mucha gente aprovecha para hacer escapadas, así que es común ver movimiento en playas o el sur.

🔹 Tradiciones típicas:

  • No se come carne roja el Viernes Santo (costumbre católica). En su lugar, se come pescado o mariscos, especialmente en zonas costeras como:

    • Valparaíso

    • Chiloé

    • La Serena

  • En algunas comunas se hacen Vía Crucis vivientes, especialmente en pueblos o ciudades con fuerte identidad católica, como:

    • Isla de Maipo

    • La Ligua

    • Castro

    • Andacollo

🌍 ¿Y en otros países?

🇲🇽 México

  • Fuerte devoción, con procesiones enormes y representaciones de la Pasión de Cristo (especialmente en Iztapalapa, CDMX).

🇪🇸 España

  • Semana Santa es muy intensa, con procesiones diarias, cofradías, tambores, nazarenos y pasos religiosos.

  • Ciudades como Sevilla, Granada o Málaga son famosas por estas celebraciones.

🇵🇪 Perú y 🇧🇴 Bolivia

  • También se celebran con mucha religiosidad. Hay procesiones, comidas típicas y feriados extendidos.