Día del Trabajo

05-05-2025

Semana 19

🗓️ ¿Por qué es feriado el 01 de Mayo en Chile?

El 1 de mayo es feriado en Chile porque se celebra el Día Internacional del Trabajo, también conocido como Día del Trabajador. Es una fecha que se conmemora en muchísimos países del mundo, no solo en Chile.

Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno)
Fecha Día Feriado Ley Chilena
01 Mayo  2025 Jueves Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2026 Viernes Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2027 Sábado Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2028 Lunes Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2029 Martes Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2030 Miércoles Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2031 Jueves Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2032 Sábado Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2033 Domingo Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2034 Lunes Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2035 Martes Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973
01 Mayo 2036 Jueves Día Nacional del Trabajo
Irrenunciable
Código del Trabajo, Ley 19.973

🛠️ ¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

🌍 Origen internacional

  • Se remonta a los movimientos obreros del siglo XIX, especialmente a la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en Chicago (EE.UU.), donde los trabajadores exigían una jornada laboral de 8 horas.

  • La huelga terminó con enfrentamientos y varios muertos, conocidos como los Mártires de Chicago.

  • En honor a esa lucha, el 1 de mayo fue declarado en 1889 como Día Internacional del Trabajador por la Segunda Internacional Socialista.


🇨🇱 ¿Y en Chile?

  • El 1 de mayo es feriado legal desde 1931.

  • Es un día para reconocer los derechos de los trabajadores, sus luchas históricas y también para reflexionar sobre las condiciones laborales actuales.

  • En Chile es un feriado irrenunciable, lo que significa que el comercio en general debe cerrar, salvo excepciones (como farmacias de turno o estaciones de servicio).


🗣️ ¿Cómo se conmemora?

  • Las centrales sindicales, como la CUT (Central Unitaria de Trabajadores), suelen organizar marchas y actos públicos, especialmente en Santiago y otras grandes ciudades.

  • Algunas personas aprovechan el día para descansar, pero también se ve como una jornada de protesta o visibilización de temas laborales.