Día de Todos los Santos

05-05-2025

Semana 19

🗓️ ¿Por qué es feriado el 01 de Noviembre en Chile?

Día de Todos los Santos

El 1 de noviembre es feriado en Chile porque se celebra el Día de Todos los Santos, una festividad de origen católico que honra a todos los santos, conocidos y desconocidos, que han alcanzado la gloria celestial. Esta fecha fue instituida por la Iglesia Católica en el siglo IX y se celebra en muchos países de tradición cristiana.

Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno)
Fecha Día Feriado Ley Chilena
01 Noviembre 2025 SábadoDía de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2026 Domingo Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2027 Lunes Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2028 Miércoles Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2029 Jueves Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2030 Viernes Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2031 Sábado Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2032 Lunes Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2033 Martes Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2034 Miércoles Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2035 Jueves Día de Todos los SantosLey 2.977
01 Noviembre 2036 Sábado Día de Todos los SantosLey 2.977

✝️ ¿Qué se conmemora?

El Día de Todos los Santos es una festividad que busca rendir homenaje a todos los santos y mártires que no tienen una fecha específica en el calendario litúrgico. Es una ocasión para recordar y venerar a aquellos que, según la fe católica, han llevado una vida ejemplar y están en la presencia de Dios.

📜 Reconocimiento legal en Chile

En Chile, el 1 de noviembre es un feriado legal establecido por la Ley N.º 2.977 de 1915. Sin embargo, no es un feriado irrenunciable, lo que significa que el comercio y otras actividades pueden operar normalmente, salvo que coincida con un domingo u otra disposición legal.


🎉 ¿Cómo se celebra en Chile?

Aunque no es una de las festividades más populares en el país, el Día de Todos los Santos se conmemora de diversas maneras:

  • Asistencia a misas: Los fieles católicos suelen asistir a servicios religiosos especiales en honor a todos los santos.

  • Visitas a cementerios: Muchas personas aprovechan la fecha para visitar las tumbas de sus seres queridos, llevar flores y orar por ellos.

  • Actividades culturales: En algunas comunidades, se realizan eventos culturales y ferias relacionadas con la festividad.


🌟 Un día de reflexión y espiritualidad

El 1 de noviembre es una oportunidad para reflexionar sobre la vida, la muerte y la santidad. Es un momento para recordar a aquellos que han partido y para renovar la esperanza en la vida eterna, según las creencias cristianas.