¿Por qué es feriado el día domingo en Chile?
Fecha: Todos los domingos · Tipo: Civil · Irrenunciable: No (pero es de descanso obligatorio)

🏡 Origen del feriado dominical
El domingo es feriado en Chile desde la publicación de la Ley N.º 2.977 el , que establece: “Son feriados: 1.º Todos los domingos”. Esta disposición fue la base de todos los descansos semanales posteriores.
Posteriormente, el Código del Trabajo (artículo 35) reforzó esta norma declarando que todos los domingos y los feriados legales son días de descanso, salvo para actividades expresamente autorizadas.
Aunque el domingo no es considerado un feriado irrenunciable como el 1 de mayo o el 18 de septiembre, su condición de descanso está garantizada por ley para la mayoría de los trabajadores dependientes.
📅 Fechas históricas de este feriado
Feriado | Aplicación | Irrenunciable | Ley |
---|---|---|---|
Domingo | Todos los domingos del año | No | Ley N.º 2.977, Código del Trabajo (Art. 35) |
🛌 ¿Por qué todos los domingos son feriados?
En Chile, todos los días domingo del año son feriados por ley. Esto permite el descanso semanal obligatorio para la mayoría de los trabajadores y se aplica a todo el país, salvo excepciones reguladas.
El Artículo 35 del Código del Trabajo establece que los domingos y los días declarados festivos por ley son de descanso, salvo para actividades autorizadas. Esta norma está vigente desde enero de 2003.
A su vez, la Ley N.º 2.977, publicada en 1931, define el domingo como uno de los feriados permanentes en el calendario legal chileno.
🙋 ¿A quién aplica este feriado?
Aplica a todas las personas trabajadoras con contratos regidos por el Código del Trabajo, salvo casos especiales (por ejemplo, personal de salud, transporte o servicios de urgencia).
Aunque es un feriado legal, no es irrenunciable, por lo que algunos establecimientos pueden abrir bajo condiciones específicas.
📎 Leyes que respaldan este feriado
- Ley N° 2.977 — Establece feriados permanentes, incluyendo el domingo
- Código del Trabajo (Art. 35) — Domingos y festivos como días de descanso
¿Sabías que todos los domingos son feriados por ley en Chile?
Descubre más sobre este derecho laboral y cómo se aplica.
❓ Preguntas frecuentes sobre el feriado dominical en Chile
¿Todos los domingos son feriados en Chile?
Sí. Según el Código del Trabajo (art. 35) y la Ley N.º 2.977, todos los domingos del año son considerados feriados legales destinados al descanso semanal.
¿Qué dice la ley sobre trabajar los domingos?
El artículo 35 del Código del Trabajo establece que los domingos y feriados son días de descanso obligatorio, salvo en actividades expresamente autorizadas por ley como salud, seguridad o servicios esenciales.
¿Es obligatorio descansar los domingos en todos los trabajos?
En general sí, aunque existen excepciones. Algunos trabajadores pueden laborar domingos si tienen un contrato que lo permita, siempre respetando los descansos compensatorios exigidos por ley.
¿Qué leyes respaldan el feriado dominical?
El descanso dominical está garantizado por la Código del Trabajo (Art. 35) y la Ley N.º 2.977, que reconoce el domingo como uno de los feriados legales permanentes en Chile.
¿Los domingos son feriados irrenunciables?
No. Aunque los domingos son feriados, no están clasificados como irrenunciables. Por lo tanto, ciertos comercios pueden abrir si cumplen con las normas laborales vigentes.