Próximo feriado civil en Chile
Fecha: · Tipo: — · Irrenunciable: —
⚖️ ¿Por qué se celebra este feriado?
Cargando descripción…
📚 Fundamento legal
- Ley N° 2.977: Fija los feriados legales en Chile.
- Ley N° 19.973: Establece los feriados irrenunciables (si aplica).
🗓️ Feriados civiles en los próximos 3 años
Año | Fecha | Día | Feriado | Irrenunciable | Ley |
---|

⚖️ ¿Qué son los feriados civiles en Chile?
Son días festivos establecidos por ley para conmemorar hechos históricos, patrióticos o institucionales relevantes en la historia del país. Durante estos feriados se realizan actividades oficiales, actos conmemorativos y, en algunos casos, eventos ciudadanos.
📜 Origen y tradición republicana
Los feriados civiles surgieron con la República para honrar momentos clave como la independencia, la formación del Ejército, el mundo del trabajo o las instituciones democráticas. Se han consolidado como pausas cívicas para reflexionar sobre la identidad nacional.
Entre los más reconocidos se encuentran el 1 de mayo (Día del Trabajo), el 18 de septiembre (Independencia Nacional) y el 21 de mayo (Día de las Glorias Navales).
📌 Dato: Algunos feriados civiles también son irrenunciables, como el 1 de mayo o el 18 de septiembre, según lo establecido en la ley.
🎉 Principales feriados civiles en Chile
- 🎉 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable)
- ⚒️ 1 de mayo: Día del Trabajador (irrenunciable)
- ⚓ 21 de mayo: Glorias Navales
- 🌄 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- 🎌 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
- 🎖️ 19 de septiembre: Glorias del Ejército (irrenunciable)
- 🗺️ 12 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos
🧑🤝🧑 ¿Qué ocurre en estos días?
En muchos casos se realizan desfiles, ceremonias oficiales o se otorgan días de descanso laboral. Algunos de estos feriados coinciden con fines de semana largos o se convierten en interferiados cuando caen entre semana.
📎 Marco legal que respalda estos feriados
- Ley N° 2.977: Establece el calendario legal de feriados en Chile.
- Ley N° 19.973: Regula los feriados irrenunciables (incluye varios civiles).
❓ Preguntas frecuentes sobre feriados civiles en Chile
¿Qué son los feriados civiles?
Son días festivos establecidos para conmemorar hechos históricos, patrióticos o institucionales relevantes para la historia de Chile.
¿Cuáles son algunos ejemplos de feriados civiles?
El Día del Trabajador (1 de mayo), el Día de las Glorias Navales (21 de mayo), el Día de la Independencia (18 de septiembre) y el Día del Encuentro de Dos Mundos (12 de octubre), entre otros.
¿Hay feriados civiles que sean irrenunciables?
Sí, como el 1 de enero (Año Nuevo), 1 de mayo (Día del Trabajador), el 18 y 19 de septiembre. En estos días, el comercio debe cerrar, salvo excepciones legales.
¿Qué leyes regulan los feriados civiles?
La Ley N° 2.977 establece los feriados oficiales, y la Ley N° 19.973 define cuáles son irrenunciables.