Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile – ¿Por qué es feriado?

Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Fecha: · Tipo: Civil · Irrenunciable: No


🧭 ¿Por qué es feriado el Día Nacional de los Pueblos Indígenas?

Este feriado fue creado para reconocer y valorar las culturas, lenguas y cosmovisiones de los pueblos originarios de Chile. Se celebra en junio, coincidiendo con el solsticio de invierno, una fecha sagrada para muchos pueblos indígenas como el mapuche, aymara y quechua.

El objetivo es fomentar el respeto, el diálogo intercultural y el reconocimiento de los derechos colectivos de las comunidades indígenas a nivel nacional.

Durante este día se realizan actividades culturales, ceremonias espirituales y encuentros comunitarios en diversas regiones del país.

🗓️ Fechas históricas de este feriado

Año Fecha Día Feriado Irrenunciable Ley
Celebración del día nacional de los pueblos indígenas, Chile

🧭 ¿Qué se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas?

Este día reconoce y celebra las culturas, lenguas, espiritualidades y cosmovisiones de los pueblos originarios de Chile. Coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, una fecha sagrada para comunidades como los mapuche, aymara y quechua.

📜 Historia y significado cultural

La creación de este feriado en 2021 busca visibilizar la diversidad étnica y cultural del país, promover el diálogo intercultural y honrar tradiciones ancestrales como el We Tripantu (año nuevo mapuche).

🌞 ¿Sabías que la fecha se establece el día del solsticio de invierno, pero este día puede variar entre el 19 y 22 de junio, dependiendo el año?

🍽️ Celebraciones y gastronomía

En distintas comunidades se realizan actividades como:

  • Ceremonias espirituales al amanecer
  • Danzas y música tradicional
  • Comidas como catutos, muday, cazuelas y sopas con papas nativas
  • Conversatorios sobre derechos y cultura indígena

🌌 ¿Hay cábalas o rituales?

Más que cábalas, muchas comunidades realizan rituales espirituales para agradecer a la naturaleza, el sol y los ciclos de la vida. Estos actos buscan renovar el equilibrio con el entorno y la comunidad.

📎 Ley que respalda este feriado

¿Cómo celebras el Día Nacional de los Pueblos Indígenas?
🧭 ¡Compártelo en nuestras redes sociales!

❓ Preguntas frecuentes sobre el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile

¿El Día Nacional de los Pueblos Indígenas es feriado oficial en Chile?

Sí, es un feriado nacional establecido por la Ley N° 21.357 en reconocimiento a los pueblos originarios de Chile.

¿Cuándo se celebra este feriado?

Se celebra el día del solsticio de invierno, generalmente entre el 19 y 22 de junio, coincidiendo con el We Tripantu y otras festividades ancestrales.

¿Qué se conmemora exactamente ese día?

Se reconoce la diversidad cultural de los pueblos indígenas del país, sus tradiciones, idiomas, espiritualidad y cosmovisión.

¿Cómo se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas?

Se realizan ceremonias espirituales, encuentros comunitarios, talleres culturales, muestras gastronómicas y actividades educativas en distintas regiones del país.