Próximo feriado religioso en Chile

Fecha: · Tipo: · Irrenunciable:


⛪ ¿Por qué se celebra este feriado?

Cargando descripción…

📚 Fundamento legal

🗓️ Feriados religiosos en los próximos 3 años

Año Fecha Día Feriado Irrenunciable Ley
Feriados Religiosos

⛪ ¿Qué son los feriados religiosos en Chile?

Son días establecidos por ley para conmemorar eventos relevantes del calendario cristiano, especialmente católico. Durante estos feriados, se celebran misas, procesiones, actos litúrgicos y espacios de reflexión espiritual.

📜 Historia y raíz cultural

Muchos feriados religiosos en Chile tienen su origen en las tradiciones católicas introducidas durante la colonia española. A lo largo del tiempo, estos días fueron oficializados como feriados legales, manteniéndose vigentes en el calendario civil.

Ejemplos destacados incluyen el Viernes Santo, la Asunción de la Virgen, Todos los Santos y Navidad, esta última además clasificada como irrenunciable.

📌 Dato: Algunos feriados religiosos son móviles, como el Viernes Santo o el Corpus Christi, y varían según el calendario litúrgico anual.

🎉 Principales feriados religiosos en Chile

  • ✝️ Viernes Santo
  • ✝️ Sábado Santo
  • ⛵ San Pedro y San Pablo
  • 🌹 Virgen del Carmen
  • 🌹 Asunción de la Virgen
  • 🕯️ Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • 🕯️ Todos los Santos
  • 🕯️ Inmaculada Concepción
  • 🎄 Navidad (irrenunciable)

🧑‍🤝‍🧑 ¿Qué ocurre en estos días?

Durante los feriados religiosos, muchas personas participan en celebraciones litúrgicas o dedican el día al descanso, la reflexión espiritual o reuniones familiares. Algunos de ellos pueden coincidir con fines de semana largos o interferiados.

📎 Marco legal que respalda estos feriados

  • Ley N° 2.977: Fija el calendario oficial de feriados en Chile.
  • Ley N° 19.973: Establece los feriados irrenunciables (como Navidad).

❓ Preguntas frecuentes sobre feriados religiosos en Chile

¿Qué son los feriados religiosos?

Son días feriados establecidos en el calendario chileno para conmemorar eventos religiosos, mayoritariamente de tradición católica.

¿Cuáles son los principales feriados religiosos en Chile?

Viernes Santo, Sábado Santo, San Pedro y San Pablo, Virgen del Carmen, Asunción de la Virgen, Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, Todos los Santos, Inmaculada Concepción y Navidad.

¿Navidad es un feriado religioso e irrenunciable?

Sí, Navidad es el único feriado que es tanto religioso como irrenunciable.

¿Qué leyes regulan estos feriados?

La Ley N° 2.977 define el calendario de feriados. La Ley N° 19.973 incluye la Navidad como irrenunciable.