Ley N° 16.535 que establece el Nacimiento del Prócer de la Independencia

Cargando contenido legal…

🗓️ Próximo feriado en Chile

Cargando…
Quedan
días

📅 Feriado que establece la Ley N° 16.535

Nacimiento del Prócer de la Independencia

Conmemorado el 20 de agosto

“Artículo único.- Declárase feriado escolar en la comuna de Chillán el día 20 de Agosto de cada año, fecha del nacimiento del prócer de la Independencia, General don Bernardo O’Higgins.”
— Ley N° 16.535, publicada el 02 de septiembre de 1966

Calendario anual por año

Feriados por año

🔍 Explora los feriados por categoría

📜 Preguntas frecuentes sobre la Ley N.º 16.535

¿Qué es la Ley N.º 16.535?

La Ley N.º 16.535, publicada el , estableció el feriado del 20 de agosto en conmemoración del nacimiento de Bernardo O’Higgins.

¿Qué feriado crea esta ley?

La ley crea el feriado del Nacimiento del Prócer de la Independencia, celebrado cada 20 de agosto en honor a Bernardo O’Higgins.

¿Por qué es importante este feriado?

Porque conmemora el nacimiento de uno de los líderes más influyentes del proceso de independencia de Chile, considerado el Padre de la Patria.

¿Quién era el Presidente de Chile cuando se promulgó esta ley?

La Ley N.º 16.535 fue promulgada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, Presidente entre 1964 y 1970.

¿Este feriado sigue vigente actualmente?

Sí, el 20 de agosto se mantiene como feriado legal en Chile, aunque puede verse modificado o reforzado por leyes posteriores como la Ley N.º 20.768.

¿Dónde puedo leer el texto original?

El texto completo está disponible en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional (bcn.cl).