Virgen del Carmen
05-05-2025
Semana 19
¿Por qué es feriado el 16 de Julio en Chile?
El 16 de julio es feriado en Chile en conmemoración del Día de la Virgen del Carmen, una figura central en la tradición católica del país. Este feriado fue establecido en 2007 mediante la Ley N.º 20.148, reemplazando al anterior feriado de Corpus Christi.
Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno) | |||
Fecha | Día | Feriado | Ley Chilena |
---|---|---|---|
16 Julio 2025 | Miércoles | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2026 | Jueves | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2027 | Viernes | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2028 | Domingo | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2029 | Lunes | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2030 | Martes | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2031 | Miércoles | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2032 | Viernes | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2033 | Sábado | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2034 | Domingo | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2035 | Lunes | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
16 Julio 2036 | Miércoles | Virgen del Carmen | Ley 20.148 |
Significado religioso y nacional
La Virgen del Carmen es considerada la Patrona y Reina de Chile, así como la Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden. Su devoción se remonta a la llegada de los frailes agustinos en 1595, quienes introdujeron su culto en el país. Durante la Guerra de Independencia, líderes como José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins la proclamaron protectora de la nación, consolidando su importancia en la identidad chilena.
Reconocimiento legal en Chile
El feriado del 16 de julio fue instituido para honrar la profunda devoción del pueblo chileno hacia la Virgen del Carmen y su papel en la historia del país. Este día es reconocido oficialmente como festivo en todo el territorio nacional.
¿Es feriado irrenunciable?
No, este feriado no es irrenunciable, lo que significa que el comercio puede operar normalmente, a menos que se acuerde lo contrario entre empleadores y trabajadores.
¿Cómo se celebra?
Las celebraciones del Día de la Virgen del Carmen varían según las regiones, pero comúnmente incluyen:
-
Procesiones y misas: Especialmente en localidades como La Tirana, donde se realiza una de las festividades religiosas más grandes del país.
-
Actividades culturales: Ferias, danzas y presentaciones artísticas que reflejan la devoción popular.
-
Peregrinaciones: Fieles de diversas partes del país viajan a santuarios dedicados a la Virgen del Carmen para rendirle homenaje.
Un símbolo de unidad y fe
El Día de la Virgen del Carmen es más que un feriado; es una manifestación de la identidad cultural y espiritual de Chile. A través de esta celebración, se reconoce el papel de la Virgen como protectora y guía del pueblo chileno, fortaleciendo los lazos de fe y tradición que unen a la nación.