Año Nuevo en Chile
Fecha: · Tipo: Civil · Irrenunciable: Sí
🎉 ¿Por qué es feriado el 1 de enero?
El 1 de enero es feriado en Chile porque marca el inicio del calendario gregoriano, adoptado oficialmente por la mayoría de los países. Es un día simbólico de renovación, donde se dejan atrás los eventos del año anterior y se recibe el nuevo con esperanza y celebración.
La tradición cultural incluye reuniones familiares, fiestas, fuegos artificiales y rituales típicos durante la noche del 31 de diciembre. El feriado permite descansar luego de esa celebración.
Además, está reconocido como feriado irrenunciable según la legislación chilena (Ley N° 2.977), lo que implica que, salvo excepciones como servicios esenciales o farmacias de turno, el comercio no puede operar y los trabajadores deben descansar obligatoriamente.
📅 Fechas históricas de este feriado
Año | Fecha | Día | Feriado | Irrenunciable | Ley |
---|

🎊 Celebración de Año Nuevo en Chile
31 de diciembre – Nochevieja.
La fiesta comienza la noche del 31. La gente se reúne con amigos, familia o pareja para compartir una cena especial y esperar las 12 de la noche, cuando se da el famoso “abrazo de Año Nuevo”.
🔥 Fuegos artificiales
Una de las tradiciones más típicas. Valparaíso y Viña del Mar son famosas por su espectáculo de fuegos artificiales sobre la bahía, considerado uno de los más grandes de Sudamérica. En otras ciudades también hay fuegos artificiales municipales o lanzados por particulares (aunque actualmente están más regulados).
🎆 ¿Sabías que el show de fuegos artificiales de Valparaíso ha reunido más de 1 millón de personas cada 31 de diciembre?
🍽️ Comida típica
Aunque no hay un plato único para Año Nuevo, muchas familias comparten:
- Carnes asadas, ensaladas frescas
- Pavo al horno, en casas más tradicionales
- Espumante o champaña para el brindis a medianoche
🎲 Cábalas y supersticiones
En Chile hay varias cábalas de Año Nuevo para atraer suerte, amor o dinero:
- Ropa interior amarilla: para atraer buena suerte y amor.
- Dar una vuelta a la manzana con una maleta: si quieres viajar en el nuevo año.
- Comer 12 uvas a medianoche: una por cada mes, pidiendo un deseo por cada una.
- Dinero en los zapatos: para atraer prosperidad.
- Barrer la casa o sacar cosas viejas: simboliza limpiar las malas energías.
📎 Leyes que respaldan este feriado
¿Tienes alguna cábala de Año Nuevo que no esté en esta lista?
📣 ¡Cuéntala en nuestras redes sociales!
❓ Preguntas frecuentes sobre el feriado del 1 de enero
¿Qué días son feriados irrenunciables en Chile?
Incluyen el 1 de enero (Año Nuevo), 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y otras fechas establecidas por ley.
¿Por qué no se trabaja el 1 de enero en Chile?
Porque es feriado irrenunciable por ley, para permitir el descanso tras la celebración de Nochevieja.
¿El comercio puede abrir el 1 de enero?
No, salvo farmacias de turno, estaciones de servicio o negocios atendidos por sus dueños.
¿Qué se celebra exactamente el 1 de enero?
El inicio oficial del nuevo año, según el calendario gregoriano. Es una fecha de renovación simbólica a nivel mundial.
¿Cuándo cae el 1 de enero en los próximos años?
Depende del año: en 2025 es miércoles, en 2026 jueves, en 2027 viernes, etc. Revisa la tabla más arriba para detalles.