Día de las Glorias del Ejército de Chile
05-05-2025
Semana 19
¿Por qué es feriado el 19 de Septiembre en Chile?
Día de las Glorias del Ejército
El 19 de septiembre es feriado en Chile porque se celebra el Día de las Glorias del Ejército, una fecha dedicada a rendir homenaje a las Fuerzas Armadas, en especial al Ejército de Chile, por su rol histórico en la defensa y formación de la nación.
Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno) | |||
Fecha | Día | Feriado | Ley Chilena |
---|---|---|---|
19 Septiembre 2025 | Viernes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2026 | Sábado | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2027 | Domingo | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2028 | Martes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2029 | Miércoles | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2030 | Jueves | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2031 | Viernes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2032 | Domingo | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2033 | Lunes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2034 | Martes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2035 | Miércoles | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
19 Septiembre 2036 | Viernes | Día de las Glorias del Ejército de Chile Irrenunciable |
Ley 2.977, Ley 20.629 |
🎖️ ¿Qué se conmemora?
Se reconoce y celebra la historia, el servicio y los valores del Ejército como institución nacional.
Aunque no está ligado a un hecho histórico específico como el 18 de septiembre, esta fecha se estableció para destacar la importancia de los militares en la construcción de la república y en la defensa del país a lo largo del tiempo.
También es una oportunidad para reforzar el vínculo entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas a través de actos públicos y solemnes.
📜 Reconocimiento legal en Chile
El 19 de septiembre está declarado como feriado oficial por ley y forma parte de las Fiestas Patrias chilenas, en conjunto con el 18 de septiembre.
También es un feriado irrenunciable, por lo que el comercio debe cerrar y los trabajadores deben descansar, con las excepciones de servicios esenciales o turnos especiales.
🎉 ¿Cómo se celebra el 19 de septiembre?
La celebración más importante es el Gran Desfile Militar en Santiago, pero también se realizan actos en otras ciudades del país:
-
Parada Militar:
Se realiza cada año en el Parque O’Higgins de Santiago.
Participan todas las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden: Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros.
Es presidida por el Presidente de la República y otras autoridades civiles y militares. -
Actos conmemorativos:
Escuelas, instituciones y municipios realizan homenajes a los soldados y veteranos, con actividades educativas y culturales. -
Transmisión televisiva:
La Parada Militar es vista por millones de personas en todo el país a través de la televisión y plataformas digitales. -
Ambiente patriótico:
En muchos hogares chilenos, el 19 de septiembre se celebra con un segundo asado, juegos típicos, cueca y más reuniones familiares.
🇨🇱 Un cierre a las Fiestas Patrias
El 19 de septiembre es el cierre de las celebraciones dieciocheras.
Después del 18, que es más festivo y popular, el 19 tiene un tono más institucional y solemne, destacando el orden, la tradición y la historia militar de Chile.
Es un día para reconocer el rol de las Fuerzas Armadas, pero también para seguir disfrutando en familia, descansando y celebrando con orgullo los símbolos patrios.