Día de las Glorias Navales

05-05-2025

Semana 19

🗓️ ¿Por qué es feriado el 21 de Mayo, día de las Glorias Navales en Chile?

El 21 de mayo es feriado en Chile porque se conmemora el Día de las Glorias Navales, una fecha que recuerda un hecho clave en la historia del país: el Combate Naval de Iquique, ocurrido en 1879 durante la Guerra del Pacífico.

Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno)
Fecha Día Feriado Ley Chilena
21 Mayo 2025 Miércoles Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2026 Jueves Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2027 Viernes Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2028 Domingo Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2029 Lunes Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2030 Msrtes Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2031 Miércoles Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2032 Viernes Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2033 Sábado Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2034 Domingo Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2035 Lunes Día de las Glorias Navales Ley 2.977
21 Mayo 2036 Miércoles Día de las Glorias Navales Ley 2.977

¿Qué pasó el 21 de mayo de 1879?

Ese día se enfrentaron dos embarcaciones:

  • El Huáscar (del Perú), al mando del almirante Miguel Grau.

  • La Esmeralda (de Chile), comandada por el capitán Arturo Prat.

💥 ¿Por qué fue importante?

  • Aunque la Esmeralda fue hundida, Arturo Prat y su tripulación mostraron un acto de valentía extrema al abordar el Huáscar.

  • Prat murió en combate, pero su sacrificio se convirtió en un símbolo de heroísmo y patriotismo en Chile.

  • Ese mismo día, también se libró otro combate en Punta Gruesa, donde el barco chileno Covadonga logró hundir a la Independencia peruana.


🇨🇱 ¿Por qué es feriado?

  • Se estableció como Día de las Glorias Navales para honrar a los mártires navales chilenos, especialmente a Prat.

  • Es un día para recordar la importancia de la Armada de Chile en la historia nacional.

  • Es feriado legal desde hace más de un siglo, y aunque antes era también el día del Mensaje Presidencial al Congreso, hoy esa ceremonia se trasladó al 1 de junio (desde 2017).


🚢 ¿Cómo se conmemora?

En todo el país:

  • Se hacen actos cívicos y desfiles, sobre todo en colegios, plazas y municipios.

  • La Armada organiza ceremonias oficiales, en puertos como Valparaíso, Iquique, Talcahuano, Punta Arenas, entre otros.

En Iquique:

  • Es la ciudad más simbólica, porque allí fue el combate.

  • Se lanza una ofrenda floral al mar en memoria de los caídos.

  • Participan autoridades navales y civiles.