Inmaculada Concepción de la Virgen
05-05-2025
Semana 19
¿Por qué es feriado el 08 de Diciembre en Chile?
Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
El 8 de diciembre es feriado en Chile porque se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico católico. Esta fecha honra la creencia de que la Virgen María fue concebida sin pecado original, preparándola así para ser la madre de Jesucristo.
Feriados Nacionales (Aplica a todas las personas en territorio Chileno) | |||
Fecha | Día | Feriado | Ley Chilena |
---|---|---|---|
08 Diciembre 2025 | Lunes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2026 | Martes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2027 | Miércoles | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2028 | Viernes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2029 | Sábado | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2030 | Domingo | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2031 | Lunes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2032 | Miércoles | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2033 | Jueves | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2034 | Viernes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2035 | Sábado | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
08 Diciembre 2036 | Lunes | Inmaculada Concepción de la Virgen | Ley 2.977 |
✝️ ¿Qué se conmemora?
El dogma de la Inmaculada Concepción fue proclamado por el Papa Pío IX en 1854 a través de la bula Ineffabilis Deus. Según esta doctrina, María fue preservada del pecado original desde el momento de su concepción. En Chile, esta creencia es profundamente arraigada y celebrada con fervor por los fieles.
📜 Reconocimiento legal en Chile
El feriado del 8 de diciembre fue establecido en Chile mediante la Ley N.º 2.977, promulgada el 1 de febrero de 1915. Este día no es un feriado irrenunciable, lo que significa que el comercio puede operar con normalidad, salvo disposiciones especiales.
🎉 ¿Cómo se celebra en Chile?
La festividad se conmemora con diversas actividades religiosas y culturales:
-
Misas y servicios religiosos: Se realizan en todo el país, destacando la participación de comunidades y parroquias.
-
Peregrinaciones: Miles de fieles se dirigen al Santuario de Lo Vásquez, ubicado entre Santiago y Valparaíso, en una de las manifestaciones de fe más significativas del país.
-
Mes de María: En Chile, el Mes de María se celebra desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, culminando con esta festividad. Durante este período, los fieles realizan oraciones y actividades en honor a la Virgen.
🌟 Un día de devoción y reflexión
El 8 de diciembre es una oportunidad para que los creyentes reflexionen sobre la figura de la Virgen María y su papel en la fe católica. Es un día de recogimiento espiritual y expresión de devoción mariana en todo el país.