Sábado Santo en Chile – ¿Por qué es feriado?

Sábado Santo en Chile

Fecha: · Tipo: Religioso · Irrenunciable: No


🕯️ ¿Por qué es feriado el Sábado Santo?

El Sábado Santo es feriado en Chile como parte del Triduo Pascual, el periodo más importante de la liturgia cristiana. Es un día de silencio, recogimiento y espera, marcado por la ausencia de celebraciones eucarísticas durante el día, en señal de duelo por la muerte de Jesucristo.

Aunque menos conocido que el Viernes Santo, este día también está establecido como feriado por la Ley N° 2.977. En la noche del Sábado Santo se celebra la solemne Vigilia Pascual, que marca el inicio de la Pascua de Resurrección.

Este feriado permite a los creyentes participar en los preparativos de la Vigilia y descansar tras la jornada de reflexión del viernes anterior.

🗓️ Fechas históricas de este feriado

Año Fecha Día Feriado Irrenunciable Ley
Celebración de feriado Sábado Santo en Chile

🙏 ¿Qué se conmemora en Sábado Santo?

El Sábado Santo representa el día de silencio y reflexión en la fe cristiana, recordando el tiempo en que el cuerpo de Jesús estuvo en el sepulcro. No se celebran misas durante el día, ya que se espera la llegada del Domingo de Resurrección.

🕯️ Vigilia Pascual

Durante la noche del sábado se celebra la Vigilia Pascual, la ceremonia más importante del calendario litúrgico. Se realiza después de la puesta del sol, incluye la bendición del fuego, el cirio pascual, lecturas bíblicas y el anuncio de la resurrección de Cristo.

🕯️ ¿Sabías que la Vigilia Pascual puede extenderse por más de dos horas y es la única celebración litúrgica permitida ese día?

🍽️ Comida tradicional

Por tradición religiosa, muchas familias evitan la carne roja. Algunas preparaciones comunes son:

  • Pescado al horno o frito
  • Empanadas de mariscos
  • Ensaladas frescas
  • Postres como arroz con leche o flan

🚫 No hay cábalas ni supersticiones

A diferencia de otros feriados, el Sábado Santo no se asocia a rituales de buena suerte ni celebraciones populares. El día es solemne y está enfocado en la espera de la resurrección de Cristo.

📎 Leyes que respaldan este feriado

¿Cómo vives el Sábado Santo en tu ciudad?
🕯️ ¡Compártelo en nuestras redes sociales!

❓ Preguntas frecuentes sobre el Sábado Santo en Chile

¿El Sábado Santo es feriado oficial en Chile?

Sí, está establecido por la Ley N° 2.977 como parte de los feriados religiosos reconocidos en el país.

¿Qué actividades religiosas se realizan en Sábado Santo?

Se guarda silencio litúrgico durante el día, y por la noche se celebra la Vigilia Pascual en las iglesias católicas, con encendido de velas y lectura de pasajes bíblicos.

¿Se permite el comercio abierto en Sábado Santo?

Sí, ya que no es considerado feriado irrenunciable. Sin embargo, muchas familias optan por dedicar el día a la reflexión y al recogimiento.

¿Cuál es el simbolismo del Sábado Santo?

Representa el tiempo en que Jesús estuvo sepultado. Es una jornada de espera que precede al Domingo de Resurrección.

¿Cuándo cae el Sábado Santo en los próximos años?

La fecha varía según el calendario litúrgico. Puedes revisar la tabla de años más arriba para conocer las próximas fechas.